lunes, 24 de mayo de 2010

DESAYUNO ORGANIZADO POR LA FEDERACION TURISTICA DE PUEBLA

DESAYUNO DE EMPRESARIOS TURISTICOS CON EL LIC. MARIO MONTERO SERRANO, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA




miércoles, 24 de febrero de 2010

FOTOS TOMA DE PROTESTA













Reto de la Confederación Nacional Turística convertir a Puebla en destino turístico
Aldo Miguel Martínez/La Opinión (Puebla)

Uno de los principales objetivos es que Puebla crezca como destino turístico, así lo expresó el presidente de la Federación Turística de Puebla, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, quien rindió protesta para el periodo 2010-2011.
Son 300 los empresarios que pertenecen a la Federación, a quienes se les dará información turística nacional e internacional, para que hagan sus parámetros correspondientes, y de esta forma puedan realizar estrategias para mejorar tanto sus servicios como sus productos, indicó.
Entre las acciones y compromisos se encuentra la de impulsar y aprovechar la interlocución que existe cada mes con la Secretaría de Turismo Federal, para seguir trabajando con el sector empresarial diariamente.
También se buscará el impulso a la capacitación de los trabajadores del sector, para poder brindar un servicio de calidad y atender a nichos de mercado específicos, como son los invidentes y las personas con capacidades diferentes, aunado esto a las mejoras en la educación con foros y alianzas.
De igual forma, se ayudará a los empresarios del sector a elevar su competitividad con la realización de eventos para mostrar la gastronomía, costumbres y folklore del estado, y así crearle a Puebla una imagen turística atractiva.
Entre los presentes a la ceremonia se encontraba el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués, quien refirió que en la actualidad el turismo de México se encuentra en condiciones críticas, lo cual se refleja en los resultados del año anterior, en el que se registró uno de los peores declives en décadas, con un 15.15 por ciento menos en captación de divisas y 11.42 por ciento de disminución en el número de turistas de internación.
Torruco Marqués también explicó que la CNT pretende que se pase de la eterna planeación, a las acciones concretas, de los caprichos o modas sexenales a las políticas de estado en donde cada secretaría y dependencia adquiera compromisos concretos, con programas realistas y coherentes, para que México sea un mercado turístico atractivo.
Asimismo dijo que se debe estar alerta y actuar antes de que sea demasiado tarde, pues los expertos de la Organización Mundial de Turismo prevén que en 15 años se verá un aumento en el número de fenómenos meteorológicos, principalmente en la zona del Caribe, afectando a los destinos ubicados en esa zona, concluyó el presidente de la CNT.

jueves, 28 de enero de 2010

RUEDA DE PRENSA SPOLETO

LA FEDERACION NACIONAL TURISTICA AL FRENTE DE SU PRESIDENTE EL ING JUAN RAMON ALVAREZ CUSPINERA PRESENTO EN EL RESTAURANTE CHESA VEGLIA EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA A SPOLETO LA CADENA DE RESTAURANTES BRASILEÑA, AHORA EN PUEBLA. SPOLETO OPERA UN TOTAL DE 12 UNIDADES DISTRIBUIDAS EN MEXICO DF, EDO DE MEXICO, MONTERREY, XALAPA , Y AHORA EN PUEBLA. INFORMO EL DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA ALBERTO DIEZ DE URDANIVIA, JUNTO CON LOS FRAQUICIATARIOS POBLANOS ELISENDA BALLESTE Y CLAUDIO FREITAS, ESTARA UBICADA EN LA CAFETERIA PRINCIPAL DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY CAMPUS PUEBLA. SPOLETO ESTA RECONOCIDA COMO LA MEJOR FRANQUICIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN MEXICO 2009 POR LA AMF.
FELICIDADES.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Se promoverá en Puebla atención turística para invidentes y débiles visuales

  • Con el objetivo de atender a la población con discapacidad visual que se ha mantenido excluida de servicios turísticos, la Federación Turística de Puebla, la Asociación Contacto Braile, la Asociación Cultural y Recreativa para la Protección del Invidente de Puebla (ACRIP) y autoridades estatales, firmaron un convenio para trabajar conjuntamente para capacitar y concientizar a la sociedad sobre cómo tratar a estas personas.

El objetivo es que se promueva infraestructura urbana y servicios turísticos, además que en sistema Braile se impriman folletos, guías e información que les permita disfrutar de los mismos beneficios que cualquier otro turista.

El representante de la Asociación Contacto Braile, Jorge Pulido, refirió que ya vienen realizando impresiones el sistema Braile para que las personas con discapacidad visual, se sientan incluidos.

Incluso, se pronunciaron porque sea obligatorio que los prestadores de servicios turísticos brinden información impresa en este sistema.

Al respecto el titular de la Secretaría de Turismo, Juan José Bretón Ávalos, refirió que 10 por ciento de las habitaciones debieran estar equipadas para personas con discapacidad pero no se ha cumplido.

Por eso le solicitaron a la presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, Luana Amador Vallejo, se obligue a su cumplimiento e incluso se haga un inventario.

Al respecto el presidente de la Confederación Turística en Puebla, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, reconoció que es uno de los mercados desatendidos, “como si no existieran” y en gran parte, consideró, es por la falta de profesionalización del sector.

Disponible en: http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=101715&catid=48&Itemid=71